Descubre Nuestro Objetivo
El proyecto busca ofrecer educación financiera gratuita a jóvenes de bachillerato en la Ciudad de México, con el objetivo de expandirse a otras regiones del país. A través de una plataforma digital, se formará una cultura de ahorro, inversión y gestión financiera desde la adolescencia, permitiendo a los estudiantes tomar decisiones financieras informadas. La plataforma estará respaldada por patrocinios externos, incluyendo entidades financieras, aseguradoras y organizaciones educativas, ... y ofrecerá una certificación oficial de la SEP o UNAM.

Blog



Modelo de Financiación
La plataforma será totalmente gratuita para los estudiantes, pues se financiará mediante patrocinadores externos.
Patrocinadores potenciales:
Entidades financieras (como bancos, SOFIPOS e instituciones de inversión).
Aseguradoras interesadas en promover la educación financiera y fortalecer su posicionamiento de marca mediante la asociación con un proyecto de impacto social.
Organizaciones educativas, como universidades e instituciones gubernamentales.
Los patrocinadores verán este proyecto como una oportunidad para fortalecer su marca al asociarse con una causa educativa relevante y de gran impacto social. Además, permitirán que el proyecto se mantenga de manera sostenible en el tiempo.
Uso de la Base de Datos:
Los datos de los estudiantes (nombre, edad y correo electrónico) se registrarán en nuestra base de datos para brindarles acceso a la plataforma y mejorar su experiencia educativa. Esta información también podrá ser compartida con los patrocinadores, como FINSUS, para fines comerciales, incluyendo el envío de promociones y material relacionado con educación financiera.

Fases del Proyecto
-
Fase Inicial en la Ciudad de México:
Objetivo: Lanzar la plataforma en los bachilleratos de la CDMX.
Acciones: Desarrollar los contenidos y las pruebas piloto en escuelas públicas y privadas, recibiendo retroalimentación de los estudiantes para mejorar los módulos.
Alianzas: Establecer acuerdos con instituciones educativas de la Ciudad de México, como la UNAM, y bancos patrocinadores.
-
Expansión a Jalisco, Nuevo León y Bajío:
Objetivo: Expandir la plataforma a regiones clave del país, como Jalisco, Nuevo León y el Bajío, donde se encuentra una alta concentración de jóvenes en bachilleratos.
Acciones: Implementar el proyecto en escuelas de bachillerato en ciudades como Guadalajara, Monterrey, León, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí. Establecer alianzas con universidades locales y otras instituciones educativas.
-
Expansión Nacional:
Objetivo: Llevar la plataforma a todo el país.
Acciones: Ampliar la cobertura a más estados y grupos de estudiantes, haciendo la plataforma accesible en otras regiones de México.
Evaluación y ajustes: Analizar los resultados de cada fase para adaptar el contenido a las particularidades de cada región, asegurando su efectividad.







Próximos Pasos
-
Desarrollo de la plataforma y contenido digital.
-
Lanzamiento de pruebas piloto en bachilleratos de la CDMX.
-
Establecimiento de alianzas con patrocinadores y autoridades educativas.
-
Expansión hacia Jalisco, Nuevo León y el Bajío.
-
Promoción y sensibilización sobre la importancia de la educación financiera desde temprana edad.
Este proyecto tiene el potencial de cambiar la manera en que los jóvenes mexicanos gestionan su dinero, utilizando una plataforma accesible, certificada y financiada por instituciones interesadas en promover la educación financiera. La colaboración con aseguradoras, bancos e instituciones educativas permitirá garantizar su viabilidad y expansión, mientras se crea una base sólida para un impacto duradero en la sociedad.




Impacto Esperado
Este proyecto no solo busca educar a los jóvenes mexicanos sobre cómo gestionar sus finanzas, sino también transformar la manera en que perciben y manejan el dinero. Al darles acceso a conocimientos prácticos sobre ahorro, inversión y gestión de deudas, podemos crear una generación más consciente de sus decisiones financieras.
La certificación oficial de la SEP o UNAM permitirá que este conocimiento tenga un impacto tangible en sus currículos académicos, haciéndolo más valioso a nivel educativo y profesional.




Creadores
Conoce un poco más de nosotros ...
Somos un grupo de jóvenes comprometidos con transformar la manera en que nuestra generación aprende sobre el mundo financiero y toma decisiones para su futuro. Creemos que la educación es la clave para el crecimiento personal y profesional, y queremos hacerla accesible, dinámica y relevante para los jóvenes de nuestra edad.
Por eso, hemos creado una plataforma educativa diseñada especialmente para estudiantes de bachillerato, donde podrán aprender sobre ahorro, inversión y gestión financiera de una manera práctica y entretenida. Nuestra meta es que cada joven tenga el conocimiento y las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y construir un futuro sólido desde hoy.
A diferencia de los métodos tradicionales, nuestra plataforma está hecha por y para jóvenes, con un enfoque fresco, interactivo y alineado con las necesidades de nuestra generación. No queremos que la educación financiera sea algo complicado o aburrido, sino una experiencia útil y aplicable en la vida real.
Más que un proyecto, esta es una comunidad de aprendizaje, donde juntos podemos crecer, compartir ideas y prepararnos para los desafíos del mundo adulto. Sabemos que el cambio empieza desde ahora, y estamos listos para marcar la diferencia.
Rodrigo Espinosa Lara
Estudiante de Bachillerato

Juan José Villar Manzano
Estudiante de Bachillerato

Luciano Marmolejo Menéndez
Estudiante de Bachillerato
Conclusión


Este proyecto tiene el potencial de cambiar la manera en que los jóvenes mexicanos gestionan su dinero, utilizando una plataforma accesible, certificada y financiada por instituciones interesadas en promover la educación financiera. La colaboración con aseguradoras, bancos e instituciones educativas permitirá garantizar su viabilidad y expansión, mientras se crea una base sólida para un impacto duradero en la sociedad.




